domingo, 23 de junio de 2013

Sistema Operativo Linux


En 1983 Richard Stallman inició el ambicioso Proyecto GNU, con el propósito de crear un sistema operativo similar y compatible con UNIX y los estándares POSIX. Dos años más tarde, 1985, creó la Fundación del Software Libre (FSF) y desarrolló la Licencia pública general de GNU (GNU GPL), para tener un marco legal que permitiera difundir libremente el software. De este modo el software de GNU fue desarrollado muy rápidamente, y por muchas personas. A corto plazo, se desarrolló una multiplicidad de programas, de modo que a principios de los años 1990 había casi bastante software disponible como para crear un sistema operativo completo. Sin embargo, todavía le faltaba un núcleo.
Esto debía ser desarrollado en el proyecto GNU Hurd, pero Hurd demostró desarrollarse muy inactivamente, porque encontrar y reparar errores (eliminación de fallos, debugging en inglés) era muy difícil, debido a las características técnicas del diseño del micronúcleo.
Otro proyecto de sistema operativo software libre, en los años 1980 fue BSD. Este fue desarrollado en la Universidad de Berkeley desde la 6ª edición de Unix de AT&T. Puesto que el código de AT&T Unix estaba contenido en BSD, AT&T presentó una demanda a principios de los años 1990 contra la Universidad de Berkeley, la cual limitó el desarrollo de BSD y redujo el desarrollo. Así a principios de los años 1990 no produjo ningún sistema completo libre.
El futuro de BSD era incierto debido al pleito y detuvo el desarrollo. Además, el Proyecto GNU gradualmente se desarrollaba pero, este carecía de un bien formado núcleo UNIX. 


Distribuciones De Linux y Mas


Arch Linux 

Es una distribución Linux para computadoras i686 y x86-64.Se compone fundamentalmente de software libre y de código abierto, y apoya la participación comunitaria.El enfoque de diseño se centra en la simplicidad, la elegancia, la coherencia de código y el minimalismo. Arch Linux define simplicidad como «...una ligera estructura base sin agregados innecesarios, modificaciones, o complicaciones, que permite a un usuario individual modelar el sistema de acuerdo a sus propias necesidades». La simplicidad de su estructura no implica sencillez en su manejo.Inspirado por CRUX, otra distribución minimalista, Judd Vinet creó Arch Linux en marzo de 2002. Arch Linux utiliza un modelo de rolling release, de tal manera que una actualización regular del sistema operativo es todo lo que se necesita para obtener la última versión del software; las imágenes de instalación son simplemente «capturas» de los principales componentes del sistema.
Click aqui para ver video promocional Arch Linux

Debian o Proyecto Debian


(en inglés Debian Project) Es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre. El sistema se encuentra precompilado, empaquetado y en un formato debe para múltiples arquitecturas de computador y para varios núcleos.Nació como una apuesta por separar en sus versiones el software libre del software no libre. El modelo de desarrollo del proyecto es ajeno a motivos empresariales o comerciales, siendo llevado adelante por los propios usuarios, aunque cuenta con el apoyo de varias empresas en forma de infraestructuras. Debian no vende directamente su software, lo pone a disposición de cualquiera en Internet, aunque sí permite a personas o empresas distribuirlo comercialmente mientras se respete su licencia.La comunidad de desarrolladores del proyecto cuenta con la representación de Software in the Public Interest,una organización sin ánimo de lucroque da cobertura legal a varios proyectos de software libre.La primera adaptación del sistema Debian, siendo también la más desarrollada, es Debian GNU/Linux, basada en el núcleo Linux, y como siempre utilizando herramientas de GNU. Existen también otras adaptaciones con diversos núcleos: Hurd (Debian GNU/Hurd); NetBSD (Debian GNU/NetBSD) y FreeBSD (Debian GNU/kFreeBSD).

Fedora

Es una distribución Linux para propósitos generales basada en RPM, que se caracteriza por ser un sistema estable, la cual es mantenida gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat.El proyecto no busca sólo incluir software libre y de código abierto, sino ser el líder en ese ámbito tecnológico. Algo que hay que destacar es que los desarrolladores de Fedora prefieren hacer cambios en las fuentes originales en lugar de aplicar los parches específicos en su distribución, de esta forma se asegura que las actualizaciones estén disponibles para todas las variantes de Linux.Max Spevack en una entrevista afirmó que: "Hablar de Fedora es hablar del rápido progreso del software libre y de código abierto."Durante sus primeras 6 versiones se llamó Fedora Core, debido a que solo incluía los paquetes más importantes del sistema operativo.La última versión es Fedora 18, puesta a disposición del público el 15 de enero de 2013.De acuerdo a DistroWatch, Fedora es la cuarta distribución de Linux más popular, por detrás de Linux Mint, Mageia y Ubuntu.

Ubuntu 

Es un sistema operativo basado en Debian y que se distribuye como software libre y gratuito, el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado Unity. Está orientado al usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que la cuota de mercado de Ubuntu dentro de las "distribuciones Linux" es, aproximadamente, del 49%, y con una tendencia a aumentar como servidor web.Y un importante incremento activo de 20 millones de usuarios para fines del 2011.
Su patrocinador, Canonical, es una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth. Ofrece el sistema de manera gratuita, y se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo y vendiendo soporte técnico.Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los desarrolladores de la comunidad para mejorar los componentes de su sistema operativo. Extraoficialmente, la comunidad de desarrolladores proporciona soporte para otras derivaciones de Ubuntu, con otros entornos gráficos, como Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu, Ubuntu Studio, Mythbuntu, Ubuntu Gnome y Lubuntu.Canonical, además de mantener Ubuntu, también provee de una versión orientada a servidores, Ubuntu Server, una versión para empresas, Ubuntu Business Desktop Remix, una para televisores, Ubuntu TV, y una para usar el escritorio desde teléfonos inteligentes,Ubuntu for Android.

Cada seis meses se publica una nueva versión de Ubuntu. Esta recibe soporte por parte de Canonical durante nueve meses por medio de actualizaciones de seguridad, parches para bugs críticos y actualizaciones menores de programas. Las versiones LTS (Long Term Support), que se liberan cada dos años, reciben soporte durante cinco años en los sistemas de escritorio y de servidor.

Kubuntu 

Es una distribución Linux que utiliza KDE como entorno de escritorio. Es desarrollado por Blue Systems y sus colaboradores.Es un derivado oficial de Ubuntu y su nombre significa "hacia la humanidad" en el idioma bemba, y se deriva de ubuntu ("humanidad"). La K al principio representa la comunidad KDE, la cual le provee de su escritorio (entorno gráfico) y programas. Casualmente, Kubuntu también significa "gratis" en el idioma kirundi.

Proporciona un sistema operativo actualizado y estable para el usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y de instalación del sistema. Al igual que otras distribuciones se compone de múltiples paquetes de software normalmente distribuidos bajo una licencia libre o de código abierto.
Cada paquete en Kubuntu comparte los mismos repositorios de Ubuntu. Es posible descargarla a través de Internet gratuitamente y era posible solicitar (hasta el 5 de Abril de 2011) el CD en su sitio web oficial a través un servicio llamado ShipIt, mediante el cual el pedido era enviado a domicilio a cualquier lugar del mundo de manera totalmente gratuita y en un plazo aproximado de entre seis y diez semanas.También es posible adquirirlos en la tienda oficial, además de los DVD y otros artículos.
Cada seis meses se publica una nueva versión de Kubuntu la cual recibe soporte por parte de Canonical, durante dieciocho meses, por medio de actualizaciones de seguridad, parches para bugs críticos y actualizaciones menores de programas. Las versiones LTS (Long Term Support), que se liberan cada dos años,reciben soporte durante tres años en los sistemas de escritorio y cinco para la edición orientada a servidores.
Ubuntu y sus derivadas oficiales, como lo es Kubuntu, fueron seleccionadas por los lectores de desktoplinux.com como una de las distribuciones más populares, llegando a alcanzar aproximadamente el 30% de las instalaciones de Linux en computadoras de escritoriotanto en 2006 como en 2007.

Linux Mint

es una distribución del sistema operativo GNU/Linux, basado en la distribución Ubuntu (que a su vez está basada en Debian). A partir del 7 de septiembre de 2010 también está disponible una edición basada en Debian.

Linux Mint mantiene un inventario actualizado, un sistema operativo estable para el usuario medio, con un fuerte énfasis en la usabilidad y facilidad de instalación. Es reconocido por ser fácil de usar, especialmente para los usuarios sin experiencia previa en Linux.
Linux Mint se compone de muchos paquetes de software, los cuales se distribuyen la mayor parte bajo una licencia de software libre. La principal licencia utilizada es la GNU General Public License (GNU GPL) que, junto con la GNU Lesser General Public License (GNU LGPL), declara explícitamente que los usuarios tienen libertad para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar, desarrollar y mejorar el software. Linux Mint es financiada por su comunidad de usuarios. Los usuarios individuales y empresas que utilizan el sistema operativo pueden actuar como donantes,patrocinadores y socios de la distribución. El apoyo financiero de la comunidad y la publicidad en el sitio web ayuda a mantener Linux Mint libre y abierta.
Click aqui para ver Video de Linux Mint


GNU/Linux Chakra Project



Es una Distribución Linux enfocada al uso de KDE.Según DistroWatch Chakra Project es una de las 15 distribuciones más populares del mundo y es bien recibida por la crítica. Chakra project proviene del proyecto KDEmod (paquetes de software modulares de KDE para Arch Linux), el cual fue eliminado el 31 de diciembre de 2010.

Chakra Project fue iniciada por los desarrolladores de KDEmod, quienes decidieron crear un live CD basado en Arch Linux. El objetivo de Chakra Project era disponer de un sistema operativo de escritorio fácil de usar pero que mantuviera todas las características, claridad, potencia y responsabilidad de Arch Linux, basándose en el principio KISS.El 30 de agosto de 2010 el equipo Chakra Project lanzó su primera versión independiente, llamada Chakra GNU/Linux 0.2. No era más que un Arch Linux live CD pre-configurado.

openSUSE


es el nombre de la distribución y proyecto libre auspiciado por SUSE Linux GmbH (una división independiente de The Attachmate Group) y AMD para el desarrollo y mantenimiento de un sistema operativo basado en Linux. Después de adquirir SUSE Linux en enero de 2004,Novell decidió lanzar SUSE Linux Professional como un proyecto completamente de código abierto, involucrando a la comunidad en el proceso de desarrollo.La versión inicial fue una versión beta de SUSE Linux 10.0, y la última versión estable es openSUSE 12.3.
Click aqui para ver video de Linux openSUSE

Puppy Linux

Es una minidistribución portátil del sistema operativo GNU/Linux. Consiste en un CD autoejecutable con un Gestor de ventanas y programas suficientes para llevar a cabo la mayoría de tareas básicas en un computador. Convierte a la máquina en una estación de trabajo con aplicaciones para conectar a Internet, navegar y chatear, procesador de texto, editores de imagen, audio y video, así como una variedad de herramientas adicionales concentradas en un archivo ISO de entre 50 y 180 MB, dependiendo de la versión, la compresión y los programas pre-instalados. Se carga y ejecuta los programas en la memoria RAM del computador (aunque es capaz de funcionar con menos, el mínimo de RAM recomendado es 256 MB). Además, permite instalarse en discos duros o pendrives. Los cambios realizados en el sistema se guardan en un archivo de sesión con extensión .2fs, .3fs o .4fs, que se almacena en una partición seleccionada por el usuario, con un tamaño superior al que ocuparían los paquetes instalados personalmente.


Una de sus versiones, conocida como Chubby Puppy (de 128 megabytes), contiene la suite ofimática OpenOffice.org. En general, las versiones oficiales de Puppy Linux y los pupplets (distribuciones derivadas de Puppy) destacan por su rapidez de ejecución, estabilidad, detección de hardware y cantidad de programas útiles en poco espacio. Es la distribución perfecta para computadoras descatalogadas e incluso puede llegar a dar nueva vida a un viejo 486. Existen versiones castellanizadas, como la remasterizada con el sobrenombre de Boby, que además de la instalación real, permite instalarse sobre una versión oficial de Puppy. A fines de 2011 y principios de 2012, Barry Kauler implementó un sistema de paquetes de idioma compatibles con las nuevas versiones oficiales y sus derivados.Puppy Linux también permite instalarse sobre el sistema de ficheros de cualquier sistema operativo GNU/Linux o Windows sin necesidad de particionar.
La distribución Puppy fue pionera en permitir guardar los cambios realizados en la sesión arrancada por el LiveCD en otro soporte, por lo que permite usarse con la configuración que al entorno se le va aplicando luego de cada reinicio, simulando una instalación real, aunque con las limitaciones que ello conlleva.


CentOS (Community ENTerprise Operating System)

 Es una bifurcación a nivel binario de la distribución Linux Red Hat Enterprise Linux RHEL, compilado por voluntarios a partir del código fuente liberado por Red Hat.
Red Hat Enterprise Linux se compone de software libre y código abierto, pero se publica en formato binario usable (CD-ROM o DVD-ROM) solamente a suscriptores pagados. Como es requerido, Red Hat libera todo el código fuente del producto de forma pública bajo los términos de la Licencia pública general de GNU y otras licencias. Los desarrolladores de CentOS usan ese código fuente para crear un producto final que es muy similar al Red Hat Enterprise Linux y está libremente disponible para ser bajado y usado por el público, pero no es mantenido ni asistido por Red Hat. Existen algunos Clones de Red Hat Enterprise Linux .
CentOS usa yum para bajar e instalar las actualizaciones, herramienta también utilizada por Fedora.

Gentoo Linux 

Es una distribución Linux orientada a usuarios con cierta experiencia en estos sistemas operativos.Fue fundada por Daniel Robbins, basada en la inactiva distribución llamada Enoch Linux. En el año 2002, esta última pasó a denominarse Gentoo Linux.El nombre Gentoo proviene del nombre en inglés del pingüino papúa. Nótese que la mascota de Linux llamada tux es un pingüino.
Gentoo Linux fue creado inicialmente por Daniel Robbins como la distribución Enoch Linux. El objetivo era crear una distribución sin binarios precompilados, que se afinó para el hardware y sólo incluye los programas necesarios. Al menos una versión de Enoch fue distribuido: la versión 0.75, en diciembre de 1999. Daniel Robbins experimentó con un fork de GCC conocido como EGCS desarrollado por Cygnus Solutions. En este punto, cambió el nombre de Enoch a Gentoo Linux (el Gentoo es la especie de pingüino más veloz bajo el agua). Las modificaciones a EGCS finalmente formaron parte del GCC (versión 2.95), y otras distribuciones de Linux experimentaron un incremento similar de velocidad. Después de los problemas con un error en su propio sistema, Robbins detuvo el desarrollo de Gentoo Linux y pasó a FreeBSD durante varios meses, diciendo "he decidido añadir varias características de FreeBSD para que nuestro sistema autobuild (ahora llamado Portage) una verdadera próxima generación del sistema de Ports".
Gentoo Linux 1.0 fue liberado el 31 de marzo 2002.En 2004, Robbins creó una fundación sin ánimo de lucro: la Gentoo Foundation. Transfirió todos los derechos de autor y marcas registradas a ella, y dejó el cargo de Director de Arquitectura del proyecto.

Knoppix 

Es una distribución de GNU/Linux basada en Debian y que por defecto utiliza KDE aunque en el menú de arranque se puede especificar el tipo de interfaz gráfica a usar (Gnome, IceWM, ...). Desde la versión actual 6.0.X incorpora el escritorio LXDE. Esta distribución está desarrollada por el consultor de GNU/Linux Klaus Knopper.
Gnoppix es una variante que incluye como entorno gráfico Gnome en vez de KDE.

Knoppix es un LiveCD, por lo tanto, no requiere una instalación en el disco duro; el sistema puede iniciarse desde un simple CD de 700 MB. También existe, a partir de la versión 4.0.1, en formato DVD de algo más de 3 Gb. Además, Knoppix reconoce automáticamente la mayor parte del hardware del ordenador soportado por Linux cuando se inicia. Se caracteriza por ser totalmente libre y con programas libremente distribuibles como GIMP, OpenOffice.org y KDE. Se pueden almacenar hasta 2 gigabytes en el CD de forma comprimida, la descompresión es transparente. Utiliza el módulo cloop para funcionar a partir de una imagen comprimida, grabada en el CD-ROM.
Está basado fundamentalmente en Debian GNU/Linux, y en LXDE, además de algunos paquetes que no se consideran actualmente estables y con otras modificaciones a los paquetes (por ejemplo para autodetección).

PCLinuxOS


Abreviada como PCLOS, es una distribución del sistema operativo GNU/Linux, enfocada a ofrecer una interfaz sencilla y elegante para el usuario.























Red Hat Enterprise Linux 

También conocido por sus siglas RHEL es una distribución comercial de Linux desarrollada por Red Hat. Es la versión comercial basada en Fedora que a su vez está basada en el anterior Red Hat Linux, de forma similar a como Novell SUSE Enterprise (SUSE Linux Enterprise Desktop y SLE Server) lo es respecto de OpenSUSE o Mandriva Corporate respecto de Mandriva Linux One.
Mientras que las nuevas versiones de Fedora salen cada aproximadamente 6 meses, las de RHEL suelen hacerlo cada 18 o 24 meses.En el caso de RHEL6 este plazo se ha incumplido, saliendo la beta 1 de RHEL 6 en abril de 2010), la beta 2 en junio de 2010, y el Release Candidate en octubre 2010 y la versión 6.0 (GA) lo hizo el día 10 de Noviembre, es decir casi 3 años y 8 meses después de RHEL 5.
Cada una de estas versiones cuenta con una serie de servicios de valor añadido en base a los que basa su negocio (soporte, formación, consultoría, certificación, etc)
Cada versión lanzada cuenta por el momento con soporte durante al menos 7 años desde la fecha de lanzamiento de la GA (General Availability) (o versión acabada en .0), durante este tiempo, se dividen varias etapas de soporte.


Slackware Linux

Es la distribución Linux más antigua que tiene vigencia. En su versión 14.00, Slackware incluye la versión del núcleo Linux3.2.29 y Glibc 2.15 Contiene un programa de instalación sencillo de utilizar aunque puede ser compleja para los nuevos en sistemas linux, extensa documentación aunque poca en español, y un sistema de gestión de paquetes basado en menús.

Una instalación completa incluye una implementación de X Window System para el sistema de ventanas (X.Org ; entornos de escritorio como KDE(4.8.5) (hasta la versión 10.1 estuvo incluido GNOME) y XFce (4.10); entornos de desarrollo para C/C++, Perl, Python, Java, LISP y Ruby; utilidades de red, servidores de correo, de noticias (INN), HTTP (Apache) o FTP; programas de diseño gráfico como The GIMP; navegadores webcomo Konqueror, Firefox y Mozilla SeaMonkey, entre otras muchas aplicaciones

Slax 


Es un Live CD del sistema operativo GNU/Linux basada en la distribución Slackware. No necesita ser instalado, es capaz de arrancar y funcionar desde una unidad de CD, siendo innecesario el uso de un disco duro. Opcionalmente, dispone de un sistema mediante el cual el contenido del CD se copia en la memoria RAM durante la ejecución de Slax, dejando libre la unidad de CD/DVD para otros usos como ver un vídeo DVD, reproducir un CD de música, o copiar/grabar algo al disco. La versión estándar de Slax y la edición Kill Bill usan KDE como su escritorio, mientras que Popcorn utiliza XFCE. Fluxbox es una opción en todas las versiones exceptuando Frodo, sin entorno gráfico y pensada para máquinas con poca memoria RAM.Gracias a la utilización de archivos .mo (llamados modules o módulos), Slax es altamente personalizable. Se pueden descargar e instalar "módulos" (programas como The Gimp, XMMS, etc.) mientras se usa Slax en modo live. Todo ello sin tocar o necesitar un disco duro pues es en la memoria RAM dónde temporalmente se almacenan y ejecutan.

Slax se presenta como un sistema operativo, "Revolucionario", rápido y sobre todo compatible; es una excelente alternativa para quienes desean conocer el mundo Slackware de manera segura, pero a su vez potente, siendo además una alternativa "ligera" a quienes desea usar un LiveCD que les consuma pocos recursos como Knoppix.

Slax es muy útil debido a sus características, como salvar la configuración, y para los usuarios más avanzados se encuentran disponibles las fuentes del sistema y scripts que permiten crear una distro propia basada en Slackware, mediante el sistema Linux Live. También contiene herramientas más simples como MySLAX Creator que es un programa para Windows que permite modificar una imagen existente de Slax así como sus opciones de arranque, wallpaper y compatibilidad con Hardware defectuoso. La compatibilidad con hardware antiguo así como moderno la hacen una de las distros más flexibles, como por ejemplo Compatibilizar con WiFi, entre otros más conocidos.La versión de Slax 6.0.3, pesa alrededor de 192 MB y se encuentra disponible desde el 19 de marzo del 2008.La Última versión disponible es la 7.0.8 desde su sitio oficial, donde también se encuentra una lista de los modulos disponibles para esta versión.



Dragora

Es una distribución GNU/Linux enfocada en la libertad, el idioma (castellano), la estabilidad y la seguridad. Tiene la particularidad de haber sido desarrollada en Argentina sin basarse en ninguna otra distribución anterior, con algunas características similares a Slackware. Dragora es una de las distribuciones recomendadas por la Free Software Foundation ya que es 100% software libre. Se encuentra compilada para las arquitecturas i486 (32 bits) y x86_64 (64 bits), lo cual le da una gran adaptación entre procesadores, asegurando de esta forma el correcto funcionamiento en distintas arquitecturas.





Trisquel GNU/Linux

Es una versión del sistema operativo GNU que utiliza el kernel Linux-libre. Los principales objetivos del proyecto son la producción de un sistema operativo totalmente libre, fácil de usar, completo, y con buen soporte de idiomas. Las versiones actuales incluyen traducciones para los idiomas Gallego, Inglés, Español, Catalán, Vasco, Chino, Francés, Indio y Portugués.
El nombre del proyecto proviene del símbolo celta trisquel, formado por tres espirales entrelazadas. El logotipo de la distribución consiste en un trisquel compuesto por tres remolinos de Debian, como muestra de reconocimiento al proyecto en el cual está basado.
El proyecto nació en 2004 con el patrocinio de la Universidad de Vigo, y fue oficialmente presentada en abril de 2005 con Richard Stallman, fundador del proyecto GNU, como invitado especial.Fue inicialmente desarrollada como una distribución basada en Debian, pero los repositorios de origen se cambiaron por los de Ubuntu con la publicación de la versión 2.0, en el verano de 2008. El proyecto hospeda sus propios repositorios, que derivan de los "main" y "universe" de Ubuntu, pero con todo el software privativo eliminado. Las diferencias incluyen la eliminación de todos los paquetes no libres y la sustitución del kernel linux original por la versión sin firmware privativo linux-libre, y la adición de diversos paquetes.

El 11 de diciembre de 2008, Trisquel GNU/Linux fue incluida por la Free Software Foundation en la lista de distribuciones GNU/Linux 100% libres disponibles en el website de GNU, siguiendo el proceso de verificación para asegurar el compromiso del equipo de desarrollo de Trisquel y su comunidad para promover y distribuir tan s6olo software 100% libre.

Canaima 

Es una distribución GNU/Linux venezolana basada en Debian surgida como consecuencia del decreto presidencial 3.390 sobre el uso de tecnologías libres en la Administración Pública Nacional (APN) venezolana, promulgado por el Presidente Hugo Chávez Frías. El 14 de marzo de 2011 en la Gaceta Oficial Nº 39.633 se establece como sistema operativo para las estaciones de trabajo de la APN.
El uso de Canaima GNU/Linux es frecuente en las escuelas públicas venezolanas,3 por ser utilizada en el Proyecto «Canaima Educativo», el cual que busca dotar a más de 250 mil alumnos niños en edad escolar con computadores portátiles Magallanes y su caso de uso ha sido presentado en congresos internacionales sobre el uso de estándares abiertos, y a pesar de su reciente desarrollo ha sido utilizada en el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) donde ha sido instalada en los equipos de muchos usuarios.

Tuquito 

es una distribución del sistema operativo GNU/Linux originaria de Argentina y basada en Debian GNU/Linux y Ubuntu,que implementa la tecnología LiveCD (arranca desde un CD), en su última versión incluye un software que permite al usuario crear un LiveUSB y así poder guardar los cambios realizados. También puede instalarse en su PC mediante dos tipos de instalación: completa o básica, teniendo todo configurado y listo en su rígido en un tiempo mínimo.
Cuenta con 2 Gigabytes de aplicaciones en un disco compacto normal, con una selección de paquetes en las áreas de ofimática, multimedia,internet, programación, ciencias, etc. Tuquito (insecto de abdomen luminiscente, más conocido como Luciérnaga - Lampyridae -) es una distribución GNU/Linux proveniente de la ciudad de Tucumán, creada por Ignacio Díaz, Chris Arenas, y Mauro Torres,este último, creador de Garfio, herramienta para la creación de distribuciones LiveCD como Tuquito. Su última versión fue desarrollada por Mauro Torres y Mario Colque, ambos desarrolladores de la nueva versión de Garfio.




Como Instalar el Sistema Operativo Linux
























No hay comentarios:

Publicar un comentario